Repository logo
 
Loading...
Thumbnail Image
Publication

Aplicación de un enfoque metodológico proveniente de la geografia de la población al estudio comparativo de los rasgos generales de la emigración exterior de los naturales de los archipiélagos del atlántico centrooriental (Azores, Madeira, Canarias y Cabo Verde) en los siglos XIX y XX

Use this identifier to reference this record.
Name:Description:Size:Format: 
Luis_Marrero_p293-311.pdf47.94 KBAdobe PDF Download

Advisor(s)

Abstract(s)

[...]. Desde una perspectiva geográfica, la que vamos a desarrollar, la emigración supone la existencia previa de unos factores de repulsión en el foco de partida, al tiempo que unos atractivos en el país de destino. En medio de esos estímulos objetivos que le impulsan a partir o a permanecer se sitúan los posibles emigrantes con su personal potencial emigratorio y con su percepción subjetiva y/o grupal de esa realidad. Pero la valoración positiva de nuevos lugares a donde emigrar no determina todavía el movimiento o viaje, pues deben superarse aun ciertos obstáculos para que la emigración sea efectiva. Barreras como la lengua o la religión y , entre otras mas, las legislaciones restrictivas o selectivas. Todavía queda al emigrante otras dos decisiones cruciales, la de porqué permanecer en la sociedad de acogida, y la de retornar al pais originario, en su caso. [...]

Description

Keywords

Emigração Açoriana (séc. XIX-XX) Geografia da População

Pedagogical Context

Citation

"ARQUIPÉLAGO. História". ISSN 0871-7664. 2ª série, vol. 5 (2001): 293-311

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Publisher

Universidade dos Açores

CC License