Repository logo
 
Publication

Biodiversidad, regiones y conservación de la fauna subterránea hispano-lusa

dc.contributor.authorSendra, Alberto
dc.contributor.authorAchurra, Ainara
dc.contributor.authorBarranco, Pablo
dc.contributor.authorBeruete, Enrique
dc.contributor.authorBorges, Paulo A. V.
dc.contributor.authorHerrero-Borgoñón, Juan J.
dc.contributor.authorCamacho, Ana I.
dc.contributor.authorGalán, Carlos
dc.contributor.authorGarcia, Lluc
dc.contributor.authorJaume, Damià
dc.contributor.authorJordana, Rafael
dc.contributor.authorModesto, Juan
dc.contributor.authorMonsalve, M. A.
dc.contributor.authorOromí, Pedro
dc.contributor.authorOrtuño, Vicente M.
dc.contributor.authorPrieto, Carlos
dc.contributor.authorReboleira, Ana Sofia
dc.contributor.authorRodríguez, Pilar
dc.contributor.authorSalgado, José M.
dc.contributor.authorTeruel, Santigo
dc.contributor.authorTinaut, Alberto
dc.contributor.authorZaragoza, Juan A.
dc.date.accessioned2013-04-24T17:21:16Z
dc.date.available2013-04-24T17:21:16Z
dc.date.issued2011-12-31
dc.descriptionCopyright © SEA, Sociedad Entomológica Aragonesa.por
dc.description.abstractEl primer Encuentro Ibérico de Biología Subterránea, celebrado en Valencia el pasado julio de 2009, logró reunir un nutrido elenco de investigadores y profesionales en diversos aspectos de la Biología Subterránea que trabajan en España y Portugal. Entre los objetivos del citado encuentro se pretendía publicar los resúmenes de las ponencias que abordaron la biodiversidad, distribución y aspectos de conservación de la fauna y flora del medio subterráneo de la Península Ibérica e islas Baleares, Canarias y Azores. Sin embargo, no todos los grupos y regiones biogeográficas quedaron representados en el encuentro de Valencia, por lo que se decidió proponer la colaboración a otros especialistas. El siguiente artículo nos aproxima de forma breve y concisa al estado actual de los conocimientos en el campo de la biología subterránea hispano-lusa completado. Textos que se acompañan de una selección de referencias y material gráfico. En la redacción del artículo se ha querido respetar la organización de ponencias seguida en el encuentro de Valencia, de tal modo que, en primer lugar, se aborda la biodiversidad que se puede hallar en el medio subterráneo ibero-insular. Desafortunadamente, y por motivos diversos, en esta primera parte algunos grupos importantes no han podido incluirse, como araneidos, quilópodos o diplópodos; también se echa en falta algunos grupos que a pesar de hallarse escasamente representados si poseen unas pocas especies estrictamente dependientes del medio subterráneo, como ácaros, palpígrados o zigentomas, entre otros. Por cuestiones prácticas, los crustáceos de vida acuática con una alta diversidad en el medio subterráneo han sido reunidos bajo un solo epígrafe, con excepción de las batinelas. En segundo lugar, son tratadas las distintas regiones biogeográficas que abarca el territorio hispano-luso, siguiendo con cierta fidelidad la división clásica, propuesta por el Dr. Francesc Español (1969). Por último, y en tercer lugar, son tratados algunos aspectos de la conservación de la biodiversidad y de los espacios subterráneos, con referencia a la problemática en España y Portugal.spa
dc.identifier.citationSendra, A., Achurra, A., Barranco, P., Beruete, E., Borges, P.A.V., Herrero-Borgoñón, J., Camacho, A.I., Galán, C., Garcia, L, Jaume, D., Jordana, R., Modesto, J., Monsalve, M.A., Oromí, P., Ortuño, V.M., Prieto, C., Reboleira, A.S., Rodríguez, P., Salgado, J.M., Teruel, S., Tinaut, A. & Zaragoza, J.A. (2011). "Biodiversidad, regiones y conservación de la fauna subterránea hispano-lusa". «Boletin de la Sociedad Entomologica Aragonesa (S.E.A)», 49: 365‒400. ISSN 1134-6094.spa
dc.identifier.issn1134-6094
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.3/1870
dc.language.isospapor
dc.peerreviewedyespor
dc.publisherSociedad Entomológica Aragonesapor
dc.subjectBiodiversidadepor
dc.subjectAçorespor
dc.subjectBiodiversityen
dc.subjectAzoresen
dc.titleBiodiversidad, regiones y conservación de la fauna subterránea hispano-lusaspa
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlaceZaragozapor
oaire.citation.endPage400por
oaire.citation.startPage365por
oaire.citation.titleBoletin de la Sociedad Entomologica Aragonesa (S.E.A)spa
oaire.citation.volume49por
rcaap.rightsrestrictedAccesspor
rcaap.typearticlepor

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
25_Borges_Fauna_Troglobia.pdf
Size:
1.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: