Repository logo
 
Loading...
Thumbnail Image
Publication

Notas para una contribución a la concepción espacial y geografía mental de los comerciantes europeos en la edad media e inicios de la moderna

Use this identifier to reference this record.
Name:Description:Size:Format: 
Antoni_Muntaner_p435-442.pdf24.68 KBAdobe PDF Download

Advisor(s)

Abstract(s)

Algunos autores defienden la tesis por la cual, a lo largo de la época Medieval y Moderna, coexistieron formas antagónicas de percibir e interpretar el espacio geográfico del mundo conocido, basada en la existencia de diferentes núcleos de civilización. Tesis que permite calificar al Mediterráneo como la única zona que posibilitó el despertar de la Europa Moderna (como Henri Pirenne) y en ella el resurgir del comercio estrictamente europeo. Otros, en cambio, ven en esa dinámica una actividad pre-colonial (Caro, Heyd...). Estas afirmaciones vienen explicadas por una excesiva diferenciación espacial entre las culturas así como las escasas conexiones entre les grandes áreas -Europa, África y Asia2-. Ello, de ser cierto, habría tenido una gran incidencia en el comercio que realizaron las ciudades de los espacios diferenciados. [...]

Description

Keywords

Comerciantes Europeus (sécs. XII-XV) Geografia Humana

Citation

"ARQUIPÉLAGO. História". ISSN 0871-7664. 2ª série, vol. 6 (2002): 435-442

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Publisher

Universidade dos Açores

CC License