Repository logo
 
Publication

Flora coralinal no geniculada de la región macaronésica: evidencias moleculares de su singularidad y relaciones biogeográficas con la flora europea

dc.contributor.authorPeña Freire, Viviana
dc.contributor.authorAfonso-Carrillo, Julio
dc.contributor.authorde Clerck, Olivier
dc.contributor.authorBarreiro, Rofolfo
dc.contributor.authorGil-Rodríguez, María C.
dc.contributor.authorViera-Rodríguez, Maria A.
dc.contributor.authorNeto, Ana I.
dc.contributor.authorLe Gall, Line
dc.date.accessioned2014-05-13T11:41:45Z
dc.date.available2014-05-13T11:41:45Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionXIX Simposio de Botánica Criptogámica, Las Palmas de Gran Canaria, 24-28 de junio de 2013.spa
dc.description.abstractDespués de las primeras contribuciones a la flora coralinal de la región macaronésica por parte de Lamarck (1815), Montagne (1840) y Viera (1868-1869), han sido unos pocos ficólogos los que han aportado nuevas especies para los diferentes archipiélagos que componen esta región (Foslie 1905, 1906, May 1912, Lemoine 1929). Aparte del componente endémico de su flora, otras especies citadas presentan una distribución mucho más amplia. En la flora coralinal de Canarias, Afonso-­Carrillo et al (1984) distinguieron cuatro grupos biogeográficos, dos de los cuales contienen especies citadas en las costas europeas mientras que otros dos corresponden a especies pantropicales y especies cosmopolitas, respectivamente. La contribución de especies europeas y tropicales también se hizo patente en un análisis global de las algas coralinas geniculadas presentes en esta región (Rosas-­Alquicira et al. 2011). Athanasiadis & Neto (2010) citaron Mesophyllum expansum para Azores e Islas Canarias, una especie característica del coralígeno mediterráneo. Los fondos de maërl fueron estudiados por Cabioch (1974) y Afonso-­Carrillo et al. (1982) en Madeira y Canarias. Las algas coralinas no geniculadas presentan una alta plasticidad fenotípica que conlleva tanto una variación extrema dentro de un mismo taxón como convergencias entre taxones filogenéticamente distantes (Steneck 1986) que lo convierte en un grupo taxonómicamente muy complejo. El reciente empleo de la taxonomía molecular en estas algas ha puesto de manifiesto la inestabilidad de ciertos caracteres morfológicos tradicionales y la existencia de especies crípticas (Bailey & Chapman 1998, Harvey et al. 2002, Vidal et al. 2003, Broom et al. 2008, Bittner et al. 2010, Le Gall et al. 2010, Hind & Saunders 2013). Desde 2011, se está llevando a cabo un estudio acerca de la diversidad de las algas coralinas no geniculadas de la costas europeas mediante el empleo de DNA barcoding. Para este proyecto, se han recogido unos 1500 especímenes en 128 localidades de la costas atlántica y mediterránea, desde el intermareal hasta 94 m de profundidad, incluyendo fondos de maërl y coralígeno. Adicionalmente, se han incluido diversas colecciones procedentes de Canarias y Madeira, así como algunos especímenes preservados en el herbario AZB de Azores. En el presente trabajo analizamos las relaciones biogeográficas entre ambas áreas de estudio basados en nuestras secuencias y en las existentes en las bases de datos BOLD y Genbank. Los resultados obtenidos aportan un mayor conocimiento de la flora coralinal macaronésica y sus particularidades florísticas.spa
dc.identifier.citationPeña Freire V, Afonso-Carrillo J, De Clerck O, Barreiro R, Gil-Rodríguez MC, Viera-Rodríguez MA, Neto AI, Le Gall L (2013). "Flora coralinal no geniculada de la región macaronésica: evidencias moleculares de su singularidad y relaciones biogeográficas con la flora europea". XIX Simposio de Botánica Criptogámica, Abstract Book, p. 95, Las Palmas, Gran Canaria, 24-28 de junio.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.3/2998
dc.language.isospapor
dc.peerreviewedyespor
dc.subjectFlora Coralinalpor
dc.subjectMacaronésiapor
dc.titleFlora coralinal no geniculada de la región macaronésica: evidencias moleculares de su singularidad y relaciones biogeográficas con la flora europeaspa
dc.typeconference object
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlaceLas Palmas, Gran Canariaspa
oaire.citation.endPage95por
oaire.citation.startPage95por
oaire.citation.titleXIX Simposio de Botánica Criptogámicapor
rcaap.rightsopenAccesspor
rcaap.typeconferenceObjectpor

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2013_Pena_Freire_etal_SBC_corallinas_CO.pdf
Size:
3.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: